Gestion del Conocimiento en Administracion Publica y Gobierno

Construyendo el Futuro Gubernamental: La Revolución de la Gestion del Conocimiento en la Administración Pública

Revitaliza la toma de decisiones y la formulación de políticas gubernamentales con nuestra consultoría en gestión del conocimiento. ¡Juntos construyamos el futuro!

La gestion del conocimiento en administración publica y gobierno no solo mejora la eficiencia interna, sino que también fortalece la relación entre el gobierno y los ciudadanos, impulsando un futuro gubernamental más efectivo, transparente e innovador.

“Innovamos y modernizamos fomentando la adopción de nuevas tecnologías y enfoques innovadores en la gestión pública e impulsando la modernización de los servicios gubernamentales para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad.”

En términos de transparencia y participación ciudadana, facilitamos la divulgación de información y datos relevantes, fortaleciendo la transparencia gubernamental e involucramos a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones, promoviendo una mayor participación y confianza.

Optimización los recursos facilitando la identificación y asignación eficiente de los mismos, maximizando el impacto de los programas y proyectos gubernamentales contribuyendo a la gestión sostenible de los recursos financieros, humanos y tecnológicos.

Proporcionamos la experiencia junto a las metodologias claves para la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el desarrollo y la ejecucion de la gestion del conocimiento

Nuestra consultoria en  GESTION DEL CONOCIMIENTO EN GOBIERNO, INSTITUCIONES PUBLICAS Y ORGANISMOS DEL ESTADO tiene 4 pilares para que el saber individual se transforme en conocimiento colectivo y de esta manera mejorar los resultados medibles del negocio.

PRIMER PILAR

Planificacion del Proyecto de Gestion del Conocimiento

Nuestro equipo de consultores KM trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para comprender sus necesidades únicas. Además, analizamos la industria y la cultura en la que operan. 

Planear un proyecto de gestion del Conocimiento

SEGUNDO PILAR

Estrategia de Implantacion de la Gestion del Conocimiento

Entendemos que implementar tal estrategia requiere un enfoque claro y estructurado, por lo que hemos delineado iniciativas clave que serán fundamentales para lograr los objetivos de nuestro cliente.

Etapas necesarias para implementar la gestion del Conocimiento

TERCER PILAR

Ejecucion de la Gestion del Conocimiento

hemos ideado un enfoque progresivo que introduce cuidadosamente nuestras iniciativas sector por sector. Esto garantiza que la cultura de gestión del conocimiento se integre perfectamente en todos los rincones de la organización.

Ejecución de la Gestion del Conocimiento

CUARTO PILAR

Medicion de la Gestion del Conocimiento

En nuestro proceso consultivo, nos enfocamos en elaborar medidas personalizadas que muestren el ROI de la gestión del conocimiento. ¡Ayudamos a nuestros clientes a alcanzar resultados medibles!

Asi se mide la Gestion del Conocimiento

Gestion del Conocimiento en Administracion Publica y Gobierno

Estas empresas cuando pensaron en gestionar el conocimiento, confiaron en nosotros

"El programa ha sido pensado con mucho profesionalismo y, didácticamente, cuidadosamente diseñado. Combina la exposición de practicas en el tema, con el análisis personal y auto evaluación sobre la gestión del conocimiento. La diversidad del grupo le da un valor agregado al programa".
Municipalidad de Guayaquil
Virginia Saman
“Cuando llegué a este programa me sentí que empezaba de cero, mis expectativas fueron muchas; en el día a día de este programa fui construyendo mis propios aprendizajes significativos y al compartirlo con los otros compañeros se engrandeció lo que sabia acerca del tema. Me aclararon dudas y compartieron sus conocimientos. Gracias por mejorar mi vida personal y profesional, aprendí en la diversidad, multiculturalidad y globalización.
Mexico
Secretaria de Educación Pública
Georgina Martínez Trejo
“Estas iniciativas deberían llegar a Portugal, pues tiene mucho para compartir en un país donde la gestión del conocimiento ha empezado hace pocos años y no todos lo valoran”.
Portugal
DGCI
Carolina Rodrigues
“La tendencia mundial del desarrollo hace que el conocimiento y su adecuada gestión hace que podamos manejarnos de mejor manera, ya no es privilegio de nadie, todo lo que una organización tiene guardado como “exclusivo” de alguna forma, tarde o temprano, todos los conocen y si hacemos que esto esté disponible el mundo será mejor porque a medida que el conocimiento se vaya democratizando muchos podremos superar los problemas que nos aquejan sobre todos en países como Perú y sus zonas más pobres”.
Intercooperation
Alejandro Contreras Romero
“El programa que desarrolló Pablo Belly durante 3 días generó confianza, relacionándonos con otros. Además de ser un ser humano cercano y humilde. Esta certificación generó cambios y competencias sobre la gestión del conocimiento en las organizaciones y sobre todo me fascinó que Pablo en todo momento destacó a las personas como centro del proceso”
Ministerio de Administración Publica
Guadalupe Sosa
“Realmente fue un espacio de conversación, de mucha construcción cognitiva y experiencial”.
Gobernacion de Antioquia
Nelly Beatriz Vargas Sanclemente
“La certificación aporta herramientas muy valiosas para quienes iniciamos en el mundo de la gestion del conocimiento. Me inspiró y me motivo para desarrollar un proyecto de KM en mi empresa. Muchas Gracias.
Camara de Comercio de Medellin
Sara Conde Zuleta
“Agradezco mucho los conocimientos compartidos por Pablo como para cada uno de los asistentes, de los cuales pude aprender mucho”.
Gobernación de Antioquia
David Alejandro Ochoa Moncada
“Una exclente oportunidad de compartir, una ventana a las tendencias y formas de hacer en otras empresas, en otros lugares. El libro es un exclente valor agregado del programa. Pablo, muchas gracias !. No solo tecnico, riguroso, sino amable, devertido, calido. Muchas Gracias!”.
Gobierno de Antioquia
Alexandra Maria Valencia Upegui
“Aporta elementos tecnicos y prácticos útiles para implementar, medir y hacer seguimiento a la gestion del Conocimiento en diversos tipos de empresas”.
Gobernacion de Antioquia
Julian Sierra Ocampo
“Este programa constituye toda una orientación para la implementación de la Gestión del Conocimiento en cualquier organización, es clara, puntual y efectiva”
Presidencia de la Nacion
Xiomara Cruz

Conversemos para compartir experiencias sobre entidades gubernamentales, estados, gobiernos e instituciones publicas

Scroll al inicio